En pleno trámite parlamentario de la Ley de Residuos y de elaboración del Real Decreto de Envases, los resultados de una encuesta impulsada por 20 organizaciones estatales y regionales deben tenerse muy en cuenta. Según los resultados de esta investigación social, el 85% de las personas entrevistadas dice “Sí” a devolver latas, botellas y briks a la tienda y un 58% le pone un “10” a la medida. Asimismo, el 90% de las personas entrevistadas quiere que las botellas de vidrio también sean retornables y el 88% piensa que vendiendo las bebidas con depósito se acabaría con los envases de bebidas abandonados por todas partes. En definitiva, el 93% de las personas entrevistadas quiere que el Sistema de Deposito, Devolución y Retorno (SDDR) de envases al comercio empiece a funcionar en España lo antes posible.
Según informa el diario digital EL SALTO (VER AQUÍ) a partir de una encuesta realizada por la consulta LinQ Market Research España e impulsada por una veintena de organizaciones sociales, el 85% de las personas en España secunda la introducción de un Sistema de Deposito, Devolución y Retorno (SDDR). El dato supone que la gran mayoría de la población estaría a favor de implantar un sistema por el que el consumidor deja un depósito de unos céntimos cuando compra productos como cervezas, agua, zumos o refrescos, una suma que recupera cuando devuelve al comercio el envase vacío, ya sean latas, botellas de vidrio y de plástico o brik.
El sondeo, en el que han participado un millar de personas de todo el Estado, desvela también que nueve de cada diez encuestados apuestan por que las botellas de vidrio se incluyan en el futuro sistema de depósito, algo que aún no está contemplado en el proyecto de real decreto de Envases en su versión actual. Además, el 85% aboga por que en el SDDR se integren los envases de plástico, un 79% las latas y un 62% los briks.
Latas fuera del medio ambiente
El 84.8% de las personas participantes cree que devolver los envases de bebidas en la tienda y recuperar así el dinero dejado previamente en concepto de depósito “es una muy buena idea” —le dan una nota del 7 al 10—, puntuando además con un 10, la máxima nota posible, el 58%. En total, el 95% aprueban la medida, siendo las mujeres entre 18 y 24 años el colectivo que más positivamente valor el hecho de retornar latas, botellas y briks a los establecimientos.
Respecto a los tiempos, un 93% de las personas encuestadas considera que el retorno de botellas, latas y briks a la tienda debería aprobarse cuanto antes. Sin embargo, actualmente el proyecto de real decreto plantea la introducción de un SDDR si no se alcanza el 70% de botellas de plástico de un solo uso recuperadas en 2023 y el 85 % en 2027.
Otro dato que revela la encuesta es que el 88% de la población ve como consecuencia directa de contar con un SDDR para envases de bebidas la reducción de la contaminación. Como señalan las organizaciones detrás de la encuesta, “en España cada día 35 millones de botellas, latas y briks acaban en vertederos, incineradoras o abandonadas en calles, caminos, bosques, ríos y playas”.
Tal como señalan en un comunicado las organizaciones impulsoras de esta encuesta de opinión (entre las que se encuentran, Ecologistas en Acción, Eguzki, Greenpeace, Lurra Nafarroa, Red Ecofeminista, Retorna, Rezero y Verdegaia) en los próximos meses el Gobierno tiene por delante el reto de aprobar la nueva Ley de Residuos y el Real Decreto de Envases con un acuerdo amplio para cumplir, entre otros, con los objetivos de reciclaje y recogida separada de la UE. “La introducción de un sistema de depósito ambicioso, que permita retornar botellas de vidrio, plástico, latas y briks a los comercios, cuenta, en pleno debate político, con un apoyo masivo de la opinión pública”.