La alternativa es fraccionar el pago de deudas y mantener siempre un recibo pendiente de pago para evitar el corte.

Desde esta página web los usuarios tienen a su disposición un formulario para la solicitud el fraccionamiento del pago de la luz sin cobrar causa de fallos.

El inaceptable precio del suministro eléctrico nos está desestabilizando brutalmente a las economías familiares, se hace imposible hacer frente a las facturas.

 Aunque durante este fin de semana la cuantía media en el mercado mayorista ha disminuido, situándose el domingo en 146,57 euros el megavatio hora, continúa triplicando los niveles de hace un año, según los datos del operador de mercado Omie. Además, el pasado 14 de septiembre se registró un nuevo récord histórico con 188,18 euros.

Pero este no es el único problema, los consumidores están sufriendo fallos en la emisión de los recibos y algunos ha comenzado a acumular deudas de hasta 500 euros por ello.

Desde las eléctricas apuntan que estas demoras son consecuencia de una serie de errores informáticos, así como los últimos cambios en la facturación. De momento muchos clientes están reclamando a las propias empresas, y ahora, estas mismas han comunicado distintas soluciones temporales que descargarán los bolsillos ante los gastos de estos meses de consumo.

De descuentos a fraccionar las facturas

Empresas como Endesa han optado por compensar a los clientes con descuentos de hasta 50 euros por los recibos retrasados, mientras que otras como Naturgy ha puesto a disposición de los usuarios un teléfono de contacto para emitir las quejas.

Fraccionar las facturas se ha convertido en una solución momentánea a la situación que proporciona la posibilidad de pagar una cantidad menor cada mes para evitar hacer frente a grandes facturas.

«La compañía enviará un comunicado a los clientes afectados para que, si les interesa, puedan solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago. Igualmente, no se compromete a plazos ni se informará a los clientes del importe pendiente de la deuda», indican en el comunicado.

Endesa ya dispone de un apartado en su web para realizar el procedimiento, aunque la fecha límite para realizarlo, dadas las circunstancias se deba ampliar.

Esta Asociación, LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR, ya ha realizado 3 SESIONES JURÍDICAS ON LINE y se está preparando la cuarta, para asesorar a todos los usuarios que lo deseen, en esta materia.

Abrir chat