¿Sabías que recibir tus facturas de luz, gas, agua, electricidad o servicios de telecomunicaciones en papel es un derecho incondicional del usuario? La Defensa quiere recordártelo y defender tu libertad de elección frente a las prácticas abusivas que cada vez son más frecuentes en el mercado.

El respaldo del Tribunal Supremo y de Consumo de la Región de Murcia y otras comunidades Autónomas.

Recientemente, el Tribunal Supremo ha emitido una sentencia que vuelve a poner las cosas en su sitio: declara ilícita y abusiva la práctica de emitir y entregar facturas en formato electrónico por defecto, sin que el consumidor haya dado su consentimiento explícito. Esta decisión es un paso importante para proteger a los usuarios, especialmente en un contexto donde muchas operadoras de telefonía y servicios intentan imponer la factura digital sin ofrecer alternativas claras.

Por ejemplo, algunas compañías envían automáticamente las facturas solo por correo electrónico o a través de plataformas digitales, sin preguntar ni informar adecuadamente al cliente. En algunos casos, incluso incluyen cláusulas en los contratos que presuponen la aceptación de la factura electrónica, sin que el consumidor sea consciente de ello. Desde  La Defensa alertamos: “El 90 % de los consumidores que reciben facturas electrónicas impuestas no lo pidieron, no han dado su consentimiento para que sea así”.

¿Se puede cobrar por las facturas en papel? ¡De ninguna manera!

Desde nuestra organización, queremos dejar claro que nunca se podrá cobrar al consumidor por el envío de facturas en papel. Es un derecho que tienes y que está protegido por la ley. Solo en el caso de que aceptes expresamente recibir tu factura en formato digital, y siempre de forma voluntaria, será lícito que la compañía te envíe la factura por email o a través de plataformas digitales. Pero esa aceptación debe ser clara, informada y previa, y nunca puede estar vinculada a la firma del contrato.

Además, si en algún momento deseas volver a recibir tu factura en papel, esa revocación también debe ser gratuita y sencilla. La información sobre cómo hacerlo debe proporcionártela la empresa de forma clara y sin costes adicionales.

Un problema que afecta a quienes están en riesgo de exclusión digital.

Este asunto no solo afecta a quienes están familiarizados con las nuevas tecnologías. La realidad es que un importante sector de la población en riesgo de exclusión social y digital se ve especialmente perjudicado. Según datos de Eurostat, casi cuatro millones de hogares en España todavía no tienen conexión a Internet, y un 18 % de la población nunca se ha conectado a la red. Además, uno de cada cuatro españoles no utiliza Internet de forma habitual. Esto hace que muchas personas dependan exclusivamente del papel para gestionar sus facturas y evitar quedarse sin acceso a su información.

¿Qué puedes hacer?

  • Exige que te informen claramente sobre las opciones de recibir tus facturas en papel o digital.
  • Rechaza cualquier imposición de facturación digital sin tu consentimiento explícito.
  • Recuerda que tienes derecho a recibir tus facturas en papel sin coste alguno.
  • Si quieres cambiar tu modo de recepción, solicita que sea de forma gratuita y por escrito.

Desde La Defensa seguimos trabajando para defender tus derechos y promover un mercado justo y transparente. La ley te ampara, y estamos aquí para ayudarte a hacer valer esos derechos.

Nuestro compromiso

Nos comprometemos a seguir informando, asesorando y luchando contra las prácticas abusivas que puedan vulnerar tus derechos como consumidor.Porque un mercado transparente y justo se basa en el respeto a los derechos de los consumidores, en La Defensa seguimos defendiendo que tú tienes el poder de decidir cómo quieres recibir tus facturas. La ley está de tu lado, y es fundamental que las empresas respeten tu elección sin imponer prácticas abusivas.

Recuerda que tienes el derecho incondicional a solicitar y recibir tus facturas en papel sin coste alguno. No permitas que te presionen o te hagan pagar por un servicio que, por ley, te corresponde de forma gratuita. Si en algún momento te ofrecen solo la opción digital sin tu consentimiento, puedes y debes exigir que te respeten tu derecho a la factura en papel.

Nuestro objetivo es que todos los consumidores, especialmente aquellos que tienen dificultades con las nuevas tecnologías o que prefieren el papel por motivos de accesibilidad, puedan gestionar sus servicios de manera sencilla y segura. La información y la libertad de elección son fundamentales para un mercado equilibrado y respetuoso.

Si necesitas ayuda o quieres más información sobre cómo ejercer tu derecho a la factura en papel, no dudes en contactarnos. Desde La Defensa estamos aquí para apoyarte y asegurarnos de que tus derechos sean respetados en todo momento.